«¿Tiene derecho el joven Cosmin a cobrar el primer premio ...»
El rumano de tan solo 15 años fue uno de los agraciados con El Gordo de la Lotería de El Niño, un décimo que compró él mismo.
- 5
PRÓXIMO SORTEO
Información aún no disponible
¿Quieres que te avisemos cuando esté disponible el escrutinio?
Mis Combinaciones Favoritas
Consulta los resultados de tus combinaciones favoritas. Sólo pulsa sobre tu combinación guardada y consulta los resultados para el sorteo actual.
Tienes que acceder con tu cuenta, o crear una nueva para poder acceder a esta funcionalidad
El sorteo de "El Niño", es uno de los sorteos de lotería más populares que se celebra en España y el segundo que se celebra en época navideña tras el Sorteo de Navidad. Es tradicional que se celebre el día 6 de enero, coincidiendo con la festividad de los Reyes Magos.
El sorteo consiste en el reparto de números entre 00.000 y 99.999 y el posterior sorteo de diferentes premios entre dichos números. A partir del año 2014, cada número se divide 40 series, las cuales a su vez se subdividen en 10 décimos cada una. De esta forma, el número definitivo que el participante puede adquirir esta compuesto por el número en sí, el número de serie y la fracción. Los boletos reciben el nombre de décimos porque el apostante juega la "décima" parte del importe de cada serie.
El precio de cada décimo es de 20 Euros.
Existe un solo sorteo de El "El Niño" al año, y este se celebra cada 6 de enero a las 12.00 horas.
Se juega comprando uno o varios décimos del sorteo, y se pueden comprar bien mediante el tradicional décimo, bien mediante el denominado décimo resguardo, similar a los resguardos de la Primitiva, Bonoloto etc... El décimo es el documento necesario para participar en el sorteo. En cada sorteo se juegan los números comprendidos entre el 00.000 hasta el 99.999.
Existen dos opciones principales para participar en el sorteo del Niño:
TVE ofrece los resultados del sorteo, el día 6 de enero a las 12.00 horas.
Sorteo El Niño es un juego de azar de lotería española que organiza Loterías y Apuestas del Estado cada 6 de enero de cada año y que consiste en acertar 5 números elegidos mediante un sistema de bombos múltiples, compuesto por cinco bombos que contienen diez bolas numeradas del 0 al 9 y en el que cada bombo tiene una posición asignada, correspondiente a la posición de la cifra en el número premiado (decenas de millar, unidades de millar, centenas, decenas y unidades.) Cada boleto de Lotería de El Niño se llama décimo del El Niño o resguardo de El Niño y este es el documento necesario para participar. El décimo es un documento al portador, y el legitimo propietario del mismo es el poseedor del documento. Un billete de Lotería de El Niño son 10 décimos númerados por la misma serie y distintas fracciones hasta completar las 10 fracciones. Un billete de lotería es una serie, y el cojunto de series de un mismo número forman el número de Lotería de El Niño. Las series varían en función del sorteo, así un sorteo del año 2015 el Organismo de loterías emitión 40 series por números, en 2016 emitión 45 series por número.
Los antecedentes más remotos de este sorteo no están claramente definidos. Existe la opinión de que la duquesa de Santoña organizaba una Rifa Nacional del Niño que pudo ser el precursor de este sorteo. Posteriormente en 1877 el rey Alfonso XII, eximió a este sorteo de pagar el impuesto que pagaban al Tesoro todas las rifas organizadas por particulares y autoridades.
El siguiente referente de este sorteo fué en 1941, año en el que este sorteo se configuar como un sorteo con personalidad y denominación propia hasta convertirse en el segundo sorteo en importancia de la Lotería Nacional. En el sorteo del siguiente año, 1942, este sorteo otorgaba reintegros y en 1946 otorgaba además premios a las terminaciones. Desde 1941 hasta 1965, la forma de celebración de este sorteo ha sido por el sistema antiguo o tradicional y a partir de 1965 hasta la actualidad el sorteo se ha celebrado por el sistema moderno o de bombos múltiples.
A partir de 1966 y sorteo adoptó el nombre de Sorteo Extraordinario de El Niño, y esta denominación aparecía ya en los programas y en las resoluciones de las listas oficiales de premios del sorteo.
Se realizan sorteos de Lotería de El Niño todos los años en el día de la Epifania del Señor o Adoración del Niño por los Magos de Oriente, 6 de enero. En 1941 el sorteo constaba de 4 series de 42.000 billetes cada una a un precio de 150 pesetas dividido en décimos de 15 pesetas. En los años siguientes la emisión aumentó hasta las 3 series de 56.000 billetes. La Emisión cada año varía en función de las series que tiene cada número y en función de los números. Desde hace varios años los números son 100.000, desde el 00.000 hasta el 99.999. En cuanto a las series varían en función de la demanda que estima el Organismo Nacional de Loterías. En los últimos años la emisión ha sido desde los 800 millones de euros en 2015, 900 millones de euros en 2016 y hasta los 1000 millones de euros estimados en 2017. En cuanto al importe destinado a premios, el sorteo destina una cantidad fija del 70% de la emisión a premios de las diferentes categorías.
El sorteo de 'El Niño' tradicionalmente tiene fama de que toca más y de hecho, estadísticamente, es cierto.Esto es así porque en las loterías de Navidad y Primitiva se dedica un 10% al reintegro, mientras que en la lotería del 'Niño' y las loterías semanales se destina casi un 30 por ciento. Es decir, del 70% que se reparte de lo recaudado, en Navidad se va el 60% a premios, mientras que en el 'Niño' se triplica la cantidad destinada a los reintegros, y por tanto, un mayor número de jugadores al menos reciben como mínimo el reintegro. De esta forma, y teniendo en cuenta la emisión realizada en 2016 con 45 series de 100.000 billetes cada una, de los cuales habrá 17.064.000 décimos premiados. Teniendo en cuenta que en total se venden 100.000 · 10 · 45 = 45.000.000 décimos, se tiene que la probabilidad de que nuestro décimo obtenga algún premio es la siguiente: P(premio) = 17.064.000/45.000.000 = 0,3792 (un 37,92% de probabilidades).
El resto de las probabilidades de ganar alguno de los distintos premios en un Sorteo Extraordinario de El Niño de Lotería Nacional son las siguientes:
Por tanto, la probabilidad de ganar y acertar "El primer premio de El Niño", es de 1 entre 100.000 (número de billetes distintos), es decir, 0,001 %. Estadísticamente la Lotería del Niño ofrece un 2% de posibilidades más de conseguir premios. La probabilidad de conseguir un pellizco de la Lotería de Navidad es de 5,84%, frente a un 7,82% de probabilidades en la Lotería del Niño. Ver todas las probabilidades
Para participar únicamente hay que adquirir un décimo de El Niño o también llamado décimo de El Niño que están a la venta desde aproximadamente el 1 de noviembre hasta el 5 de enero anterior al sorteo. Los décimos vienen impresos de forma oficial con los cinco números con los que se participa y la serie y fracción. El décimo tiene un precio de 20 euros. El décimo se puede adquirir en forma de boleto impreso, bien online o en cualquier administración de loterías.
Para jugar es posible hacerlo mediante 2 opciones principalmente:
La primera categoría se obtiene al acertar los 5 números de la combinación ganadora. En el sorteo de El Niño hay 7 premios principales, 1.400 premios por serie de 1.000 euros o también llamadas "Pedreas", 5.000 premios por serie de 400 euros, otros 1.494 premios por serie de 1.000 euros, 9.999 premios por serie de 200 euros para la última cifra del primer premio y 20.000 premios de 200 euros por serie correspondiente a los dos reintegros adicionales. Los premios principales consisten en el primer premio o "Gordo de El Niño, dotado con 2 millones de euros por serie, el segundo premio dotado con 750.000 euros por serie y el tercero dotado con 250.000 euros por serie.